Cómo atravesar en moto el Eurotúnel o Canal de la Mancha.

¡Hola compañeros del motor!

Antes de nada, decirte que esto no es ninguna guía definitiva y, aunque tanto el titular de la entrada como el blog son de motos, esta entrada es válida para viajar con el coche, furgoneta o incluso bici. Pero, como dicen Los Leño; «el tren, ¡Si controlas tu viaje, serás feliz!» (SpotifyLeño, El Tren).

También debes saber que, a diferencia de lo que mucha gente cree, no es un túnel como tal. Me explico: normalmente somos nosotros los que vamos conduciendo nuestro vehículo, pero no en el EuroTúnel. La obra está catalogada como «túnel ferroviario» y es porque realmente embarcas en un tren lanzadera denominado Shuttle. Llegas con tu vehículo al puerto (realmente es una mezcla entre un aeropuerto, una estación de tren y un puerto donde coger un ferry) y lo subes en la lanzadera, pasarás el resto del viaje montado o junto a tu vehículo y en el vagón solo encontrarás un WC y otros viajeros con los que charlar. Consejo (especialmente si viajas solo): Las motos viajan todas juntas, por lo que es un buen momento para conocer gente, intercambiar o conocer rutas y especialmente hacer contactos ¿Qué mejor contacto que otros motoviajeros que vayan a estar en los mismos países y en las mismas fechas que tú? ¡Nunca se sabe lo que vas a necesitar!

Esperando a que me avisen para entrar al Eurotúnel en la estación de Calais.

Lo primero que debes saber del EuroTunnel o túnel del canal de la Mancha (en francés: Tunnel sous la Manche; en inglés: Channel Tunnel) es la duración del trayecto: ¡¡En tan solo 35 minutos estarás conduciendo por la izquierda!! Es increíble que en tan poco tiempo podamos estar en Gran Bretaña, Logo Google mapsEn este enlace os he trazado el trayecto en Google MapsLogo Google maps.

Esta foto es justo antes de subir al Shuttle.

Lo segundo es la ubicación: la salida deberás cogerla en Logo Google mapsCoquelles, ciudad de Calais, al Norte de Francia (casi en la frontera con Bélgica). La llegada es en Logo Google mapsFolkestone, al Sur-Este de Inglaterra. Al revés si quieres cruzar de Inglaterra a Francia, son los mismos puertos.

Trayecto desde Francia a Inglaterra.

Lo tercero es el precio: ya te adelanto que no hay un precio fijo, pero suele oscilar entre 40 y 120 € por moto (se paga por vehículo, no importa cuantas personas viajen en él). Este precio varía en función de varias cosas: la antelación con que lo compremos, el tipo de billete que cojamos y LA FRANJA HORARIA DEL DÍA QUE ELIJAMOS (más adelante os explicaré esto más detalladamente). Aquí os dejo un pantallazo para que os vayáis haciendo una idea:

Nota: los residentes en los países de Reino Unido, Francia, Bélgica, Alemania y Holanda tienen tarifas especiales, si tienes la residencia o doble nacionalidad de alguno de estos países, selecciónalo en el formulario antes de coger el billete. Si no, selecciona Other Country.

Lo cuarto es bastante peculiar, la franja horaria: a la hora de coger el billete tienes que seleccionar una franja horaria. Aquí os dejo un ejemplo en el que se pueden apreciar precios más elevados a las horas puntas o precios más asequibles en horas más intempestivas;

Nota: Aquí no varía demasiado, pero a mí en el mismo día me variaba de 40 a 120€.

Seguramente os preguntéis; pero si yo voy en moto hasta el norte de Francia, ¿Cómo puedo saber a qué hora estaré allí para coger el tren? ¿Y si tengo algún pinchazo o imprevisto y no llego? No os preocupéis por esto. La franja horaria que elijáis es algo orientativo. Una vez que lleguéis hay una especie de cabina de peaje en la que dais los datos y pasáis a la zona de espera, una especie de aeropuerto donde os asignaran un nº de pasaje. Hay pantallas por todos sitios, anuncian por la radio y en una hora aproximadamente desde vuestro check-in os llamarán para que salgáis, vayáis por la carretera que os digan y subáis al tren.

Una vez que subáis al tren, aparcaréis las motos los últimos del vagón (a diferencia del ferry no se atan, simplemente se apoyan sobre la pata de cabra, lo suyo es estar al lado).

35 minutos después estaréis en Inglaterra. ¡Mucho ojo que ya se conduce por la izquierda y no da tiempo a acostumbrarse! Recorréis unos cientos de metros dentro del puerto en el que no sois conscientes de que ya se conduce por la izquierda porque son carriles fuera de la circuilación normal, de un solo sentido y muy bien indicados todos, según salís del puerto os incorporaréis a la autovía por un carril de incorporación similar a los que tenemos aquí, y entráis a una autovía de 3 carriles por el carril de la izquierda. Las normas de circulación son exactamente las mismas que las nuestras, pero todo al revés. El carril más lento es el izquierdo, luego el central y, finalmente, el derecho. Os recomiendo no os relajéis y vayáis muy atentos, pues cuando estéis relajados vendrá el peligro; los actos reflejo (como por ejemplo mirar por el retrovisor de la derecha en lugar del de la izquierda) os van a dar muchos sustos. Mi mayor consejo es que vayáis mucho más despacio de lo normal hasta que pasen un par de días conduciendo (en ciudad os llevaréis sustos constantemente, no solo con la moto, a mí me pasaba mucho al cruzar como peatón y mirar si venían coches por la izquierda, cuando vienen por la derecha). Lo mejor es mirar a ambos lados siempre para no tener que pensar todo el rato y el cerebro no se bloquee, ni os llevéis sustos.

¡Espero haber resuelto todas vuestras dudas! Los países de Reino Unido esconden lugares increíbles, especialmente para los que nos gusta andar en moto y estar en contacto con la naturaleza, os recomiendo recorrer las Highlands en el Norte de Escocia y que no os perdáis Irlanda bajo ningún concepto.

Si has llegado hasta aquí, me imagino que lo tienes bastante claro así que no tengas miedo y como dicen los Mermelada: «¡Coge el tren!» (SpotifyMermelada, Coge el tren). Si os ha gustado el artículo podéis compartirlo en las redes sociales y comentar a ver qué os ha parecido.

¡Cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntar!

¡Buen viaje y que tengáis largas jornadas de Logo Gas & Roll!

4 comentarios sobre “Cómo atravesar en moto el Eurotúnel o Canal de la Mancha.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: