✊🏽Etapa 1×00🤘🏼

✊🏼 Etapa 1 🤘🏼: 🇪🇸España – India🇮🇳

Si quieres pasar directamente a la primera etapa, la tienes aquí: 🇪🇸 Etapa 1×01 (Vitoria-Burdeos) 🇫🇷 – ✊🏼Empieza el encanto del Gas&Roll🤘🏼

Kilómetro 0:

Hola amigos, (para los que aún no me conozcáis, aquí podéis leer aquí un poco de mí).

Pues eso, el título de la página ya dice bastante, ¿No? Básicamente escribo esta entrada para decir lo que dice ya dice Yosi, de los Suaves; Logo Spotify¡Adiós, Adiós! Bueno, en realidad es un hasta luego, pero quedaba al pelo y llevo un tiempo con esa frase todo el día en la cabeza.

Los que me conocéis bien sabéis que mi sueño es rodar en moto por los ¿5? Continentes. Este objetivo tiene muchos baches que superar. El primero es que cada vez es más complicado ir, recorrer sitios nuevos y volver para retomar la rutina. Todo esto en periodos vacacionales (por ejemplo: el último viaje por los Balcanes, de los 12 días; 3 días fueron para llegar hasta Albania y otros 3 de vuelta desde el Eslovenia hasta España, ¡LA MITAD DEL VIAJE!).

Viaje por los Balcanes en Mayo de 2019. En la frontera, justo antes de entrar a Bosnia-Herzegovina y dejando atrás la espectacular costa Croata.

Todo esto me llevó a no dejar de preguntarme, ¿Cómo se puede reducir esta «pérdida» de tiempo? Los ferrys son una buena opción (aunque no ahorras demasiado tiempo, sí cansancio y muchos kilómetros que pueden y suelen ser de autovía). Otra opción era empezar a coger vuelos y alquilar motos en el país de destino, pero veía 2 inconvenientes: 1. El precio (como siempre), si vas a un país caro, el alquiler de las motos se lleva el mismo o más presupuesto que todo lo demás. Y si vas a un país barato, apenas hay servicios y (proporcionalmente) son precios desorbitados. 2. El recorrido. Las fronteras, fuera del Logo SpotifyRock de Europa son complicadas. Como dice la canción hay mucha ideología (¿Pero hay pocas tías?) y no se puede saltar de un país a otro libremente (o al menos no tan libremente como estamos acostumbrados) y en el caso de que puedas pasar a otro país con una moto de alquiler, estarás obligado a hacer un recorrido circular, para volver al país (o incluso a la ciudad) donde cogiste la burra… Por lo que se repite un poco el problema de ida/vuelta, al margen de que siempre he tenido el gusanillo de hacerlo en MI MOTO.

En las 27 horas que duró el Ferry desde Cork (Irlanda) a Santander tuve tiempo de sacarme una foto de despedida…

Todo esto han sido alternativas producidas por mi cabeza, que buscaba opciones para intentar evitar lo que me pide el cuerpo (o el alma, Logo SpotifyAma, ama, ama y ensancha el alma). ¡PERO NO HA FUNCIONADO! Así que a lo Willy Fog comienzo un nuevo reto y voy intentar dar la vuelta al mundo (pero no en 80 días, ni salgo de Londres, ni mucho menos llevo un mayordomo que se llame Rigodón). Voy en mi eterna Honda CBR 600 f4i del 2000 con sus 102.000 Kilómetros (Aunque ya le he dado la vuelta al marcador y ahora tiene sólo 2.000, está nuevecita). No voy a hacerlo en un una Maxi Trail moderna, voy con mi vieja deportiva, eso hace más interesante el reto, ¿No?

Justo al entrar en Londres en Mayo’18 la Honda hizo sus primeros 90.000 Km.

Me imagino que tendréis muchas preguntas (en realidad no es que me lo imagine, desde que empecé a hacer esto público no he dejado de recibirlas) así que Logo SpotifyBlitzkrieg Bop! O igual es mejor que digamos Logo SpotifyHey Ho! Let’s Go!

¡EMPIEZO LA VUELTA AL MUNDO EN MOTO!

¡A mucha gente le impresiona que tenga 18 años y creo que a todos nos sigue pareciendo preciosa!
  1. La pregunta más preguntada ¿Cuándo te piras?
  2. Pero ¿Y cuánto tiempo te vas? ¿Y el trabajo? ¿No vas a volver?
    • Tranquilidad (y buenos alimentos). De momento esto es una toma de contacto con la vida nómada, me voy un mes: a ver hasta donde llego. Ahora, en la primera etapa, me voy 1 mes. Pasado este intrigante mes de Septiembre, volveré a retomar mi trabajo.
  3. ¿Cómo vas a volver?
    • No sé hasta dónde conseguiré llegar en esta primera etapa, el megambiciosobjetivo es llegar a India. Donde quiera que llegue (todo puede pasar, voy sobre la marcha e improvisando, sin nada reservado), abandonaré mi moto y me volveré en avión. SÍ, ABANDONARÉ MI MOTO POR AHÍ, EN INDIA, IRÁN, PAKISTÁN, TURKMENISTÁN O CUALQUIER OTRO -TAN. Estoy teniendo muchos problemas con los visados, hasta Armenia – Azerbaiyán lo tengo bastante claro, pero en Irán aparte del visado y del odioso, caro e insultante carnet de pasajes, está prohibido el paso con motocicletas de más de 250 c.c. Puedes pasar con un camión, un 4×4, un 6×6, o una pick-up de 500 cv, pero no con motos de más de 250… Cuando vuelva a tener algo de tiempo, volaré hasta el mismo punto y retomaré mi viaje. Siempre será el mismo viaje, a veces etapas más largas y a veces más cortas, pero no hay retorno.
  4. ¿De dónde sales?
    • Saldré rodando el 30 de agosto de Vitoria, mi ciudad laboral. Por si os lo estáis preguntando… ¡SÍ! ¡CLARO QUE PODÉIS ACOMPAÑARME EN MI SALIDA Y EL PRINCIPIO DEL VIAJE! ¡HASTA DÓNDE QUERÁIS! Ya hay 2 o 3 personas que se lo están planteando así que… Más abajo os dejo un formulario de contacto, me conozcáis de antemano, o no.
  5. ¿Y por dónde vas a ir más o menos?
    • Pues esta es la mayor de las incógnitas. Hasta Turquía no hay problema, pero una vez que entremos en Asia… ¡Todo cambia! Empieza el tema de los visados y no sé si voy a conseguir todos los que me gustaría (sí, voy como el culo de tiempo, como siempre). Os voy poniendo algunos pantallazos de lo que me gustaría hacer. No es el itinerario real que tengo pensado hacer, pero sí el recorrido de países que me gustaría abarcar.Etapa 1. España - Nueva Delhi Si pincháis aquí o en la imagen se os trazará en Google Maps, aunque se deformará algún trazado porque no me deja modificar más la ruta (¿ME HABRÉ PASADO EL GOOGLE MAPS?).
  6. ¿Y cúantos Kilómetros vas a hacer?
    • Si completo esta primera etapa son unos 14.000 Km. Pero vuelvo a insistir en que todo is in the air. A partir de Turquía el alquitrán de las carreteras irá desapareciendo poco a poco hasta que se conviertan en pistas o algunas de las carreteras más peligrosas del mundo. Por ejemplo, me fliparía recorrer la CARRETERA DEL KARAKÓRUM, PAKISTÁN, que alcanza la mayor altura del mundo (4.733 metros), un camino que atraviesa montañas gigantescas y glaciares entre Pakistán y China, en plena Ruta de la Seda. Carretera del Karakorum El problema va a ser que de esos 14.000 Kilómetros, unos 8-9.000 serán de pistas, desiertos o «carreteras sinuosas» como la ya mencionada. En una deportiva con 18 años… ¡Jajaja! Pero bueno, si algo aprendí de Timón y Pumba aparte de «Hakuna Matata; Vive y se feliz» es que «Si el camino se hace duro… ¡Los duros hacemos camino!»
  7. ¿Y cómo vas a hacer eso con tu moto? ¿Con ruedas lisas? ¿Y tienes autonomía suficiente?
    • Pues al igual que yo, se está preparando para el viaje. Para estas motos, bajo pedido, puedes conseguir neumáticos de tacos/trail. Una vez adentrados en Asia, va a ser muy difícil (por no decir imposible) conseguirlos. Así que estoy preparando alguna especie de soporte para llevar los neumáticos (y 2 garrafas de gasolina) para poder cambiarlos en ruta. Aún no he decidido cuál voy a montar, pero seguramente los Dunlop trail-max o los Michelin Anakee Wild (Foto). También voy a cambiar el aceite y los reglajes de las suspensiones para adaptarlas un poco al terreno. Del equipamiento y las maletas ya os adelanto que no hay mucho que contar. La frase de todo viajero es «¡Viaja ligero y llegarás lejos!» 
  8. ¿Y podremos seguirte en el viaje?
    • ¡Poh claro! Iré publicando todo lo que el tiempo, los Wifis y los interneses me permitan en Instagram, Twitter, Facebook y Youtube, pero todo se centralizará y pasará por ésta página ¡Qué pa algo la he montado!
    • Aparte, me he comprado una baliza-localizador que funciona por satélite (GPS), lo bueno es que puedo mandar señal de OK, NOK o SOS en sitios donde no tenga cobertura en el móvil. La función de este cacharro es enviar las coordenadas un SMS/email a las personas que yo configure, pero estoy trabajando para implementarlo aquí en esta página, de forma que, cuando entréis aquí, os salga un mapa con mi posición en el mundo (Si te interesa puedes comprarlo pinchando aquí o en la imagen).Spot GPS

Bueno my friend, si has llegado hasta aquí es que de verdad te interesa mi aventura. Si quieres colaborar con el proyecto lo puedes hacer de varias formas. Pero antes debes saber que EL 100% DEL IMPORTE QUE RECAUDE IRÁ DIRECTO AL DEPÓSITO DE LA GASOLINA, ¿Hasta dónde crees que llegaré?

  1. Patrocinándome. Es un viaje que conlleva muchos preparativos, puedes patrocinarme a cambio de la publicidad que pueda dar (En mi web, la ropa que llevo, redes sociales, pegatinas en mi moto…) o también proporcionándome artículos que vaya a necesitar para el viaje, (Recambios de moto, productos de acampada, equipación, etc) ¡¡Toda ayuda es bienvenida!!
  2. ¡Comprándote una genuina, elegante, inimitable e increíble camiseta de Gas & Roll! Por el módico precio de 12€ (entrega en mano) o 15€ si quieres el pack con pegatinas ilimitadas (envío incluido) te convertirás en una de las pocas personas que consiguió, literalmente, ¡¡MANDARME A TOMAR POR EL CULO!!Camiseta ✊🏼 Gas & Roll 🤘🏼
  3. Comprando a través de mis enlaces de Amazon. Esto no te supondrá ningún coste extra (puedes comprobarlo), pero si compras desde los enlaces que voy poniendo, en lugar de comprar directamente desde la App de tu móvil o la página web, me darán un pequeño porcentaje de SUS beneficios.

Bueno y creo que después de este chapón está todo más o menos explicado. Te pido por favor que si tienes preguntas las hagas en el formulario de aquí abajo o comentando en las redes sociales, en lugar de escribirme por privado. De esta forma lo que vaya respondiendo a uno, vale para todos. Siento ser así pero sois muchos y voy muy mal de tiempo, ¡Sé que me entenderéis!

¡Ráfagas al cielo y mucho Gas & Roll!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: