🇹🇷Etapa 1×12🇹🇷 – ✊🏼Europa Ha Muerto🤘🏼

🔙Etapa anterior: 🇬🇷Etapa 1×11🇹🇷 – ✊🏼Entre Dos Tierras🤘🏼

Buenos días con alegría, ¡Desde Turquía!

Un día un poco raro, la idea era darme el madrugón y recorrer unos 650 km hasta Marmaris, dónde se encontraría mi hermano, mi cuñada y mis sobrinos. Pero la noche anterior me llegó un audio de mi hermano, que no leí hasta por la noche, diciendo que no sabían si al día siguiente navegarían (están de crucero) o pasarían el día en Marmaris. Yo me me estaba retrasando bastante; ir a verlos me suponía un (largo) día de viaje y volver a la ruta otro, aunque aprovecharía para conocer Pamukkale. Si encima me tenía que esperar otro día más eran 3 en total y me queda arduo camino por recorrer. En vista de las buenas nuevas, me desperté temprano con la esperanza de poder contactar, pero en el barco no tienen línea ni WiFi.

Así que holgazaneé en la cama hasta las 10, recogí todo con calma y me bajé a la cafetería del hotel a desayunar, que estaba incluído y me puse a terminar de editar el vídeo de la etapa anterior. De esta forma ganaba tiempo con la esperanza de contactar con mi hermano. Terminé el vídeo, terminé de escribir la página y llegó la hora de decidir hacía donde iba, pues tenía 4 opciones distintas; 1. Jugármela y tirar hacia el sur, rumbo a Marmaris, con opción de ver a mi familia unas horas y luego volver a mi ruta, 2. Poner rumbo al sureste, para ir a conocer Pamukkale, un sitio al que tengo ganas de ir hace años y que debe ser espectacular, 3. Tirar hacia el Norte para conocer Estambul, ciudad que tengo pendiente y muchas ganas desde hace años y 4. Continuar mi viaje, poniendo rumbo este para llegar a Ankara, capital del país. Entre editar y esperar se me fue de las manos, para cuando estaba con la moto arrancada y a punto para escapar eran las 14:30 de la tarde, y el destino más cercano (3) estaba a 5 horas y media de viaje, por Turquía (que reales son muchas más) y eso sin contar repostajes, ni paradas. Así que al final decidí poner rumbo al destino más lejano, pero lógico para continuar mi viaje, Ankara; 570 Kilómetros y, según Google Maps, 6 horas y media de viaje.

El apaño de la GoPro requiere una modificación de diseño

Cada vez estoy más al este, por lo que cada vez anochece antes (otro impedimento, ¡Como si fuese sobrao!), por ejemplo, la noche anterior a las 7 y media de la tarde, hora local, (dos horas menos en Canarias) ya era totalmente de noche. Y no os aconsejo conducir de noche, con la moto en general, y por Asia en particular… Total que el día no había empezado bien, pero eso nunca me ha importado. El día anterior, debí perder el cargador del intercomunicador y pronto me quedaría sin música. El intercomunicador es un cacharro que llevo dentro del casco con auriculares y micrófono, que, conectao (en Euskera conectau) al bluetooth del móvil, permite ir escuchando música o hablar por teléfono. Tenía que elegir la que probablemente sería la última playlist y si, aparte de Entre Dos Tierras, hay una canción que llevo deseando poner en el momento justo… ¡Esa era Europa Ha Muerto, de los ilegales! ¡Ouuu yeah! Ahora sí que sí, ayer fue día de transición pero hoy va ser día entero pateando Turquía, jornada 100% asiática. Así pusímonos el casco, engranamos primera y… ¡A sufrir una potente descarga ilegal!

Nos cuesta un poco salir del curioso pueblo y pronto llegamos a una cabina de peaje, se paga antes de entrar, creo que han sido 12 Liras, no llega a 2€. Entramos y… ¡Alucinante! Creo que nunca había estado en una carretera tan nueva e impoluta. Se ve que está recién hecha, en realidad, se ven cosas aún sin terminar. Empezamos a avanzar; un día totalmente soleado, no hay demasiados coches, pero si hay una cosa que abunda en Turquía son… ¡🇹🇷Las banderas de Turquia🇹🇷! Están por todos lados, es asombroso la cantidad de ellas que puede haber, en serio, no exagero. Hay otras dos cosas que abundan en este país, al menos en la carretera; los puestos de venta de fruta y las gasolineras. Y, ¿A ver si adivináis qué tienen en común? Sí, habéis acertado, ¡🇹🇷Las banderas de Turquia🇹🇷! Es un ciclo que se repite constantemente y creo que debe ser algo cultural; a más banderas (o más grande) mejor es el sitio.

La autovía es muy nueva, que no muy buena, ojo. Se nota la calidad con respecto a las Europeas; a la hora de frenar, por ejemplo, notas que tardas más y que si clavas los frenos (mi moto no tiene ABS de ese) o en zonas que no son tan nuevas, pero que se ve que tienen muy poco tiempo y están deformás, con roderas que te llevan pa ónde quieren o con la capa superior rallada, no sé muy bien como describirlo, intentaré enseñaros en vídeo.

Avanzamos a buen ritmo, he desayunado fuerte y no tengo hambre, hace buen día pero anochece muy pronto, así que no creo que lleguemos a Ankara, pero lo bueno es que el plan es que… ¡No hay plan! Si llegamos a una ciudad es mejor para hacer vida social, buscar restaurantes, hoteles, etc. Pero si no llegamos, pos no pasa nada; Quiero comer donde me entre el hambre y quiero dormir donde me entre el sueño, es uno de mis principales lemas (tengo varios).

Empezamos a tirar, las autovías son bastante entretenidas, me recuerdan a las del norte de España, con bastantes curvas, lo que hace que sea mucho menos cansado. Vamos a muy buen ritmo, solo paramos en las gasolineras; Repostaje full, cambio de agua al canario y un poco de líquido refrigerante pal piloto. En ocasiones algunos pistachos o frutos secos. Hemos salido tardísmo, pero tenemos muy buen ritmo.

Aún así hay que ir muy pendiente, la forma de conducir que tienen por aquí, yo no soy quién para decir que es mala, solo diré que es muy distinta a la nuestra, a la que nosotros llamamos buena. Por ejemplo, les encanta el carril izquierdo, aunque esté libre el derecho siguen por éste. Pero no como en España donde el típico empanao (un tipo de persona que odio, por cierto) se queda en el carril izquierdo hasta que le das las largas, no. Aquí te ven por el retrovisor, se orillan un poco a la derecha invadiendo el otro carril dejándote (en el mejor de los casos) un metro libre de tu carril, que con eso y el arcén izquierdo vas que chutas. Acto seguido, abren un pelín la ventanilla y asoman los dedicos diciéndote que pases, por tu pedazo de trozo que te han dejao. Y en cuanto les adelantas vuelven a su posición inicial, o directamente se quedan y pasas por la derecha.

Aquí, adelantando por el centro, es muy normal.

Este es uno de los ejemplos, también os puedo contar que pitan por todo, que mucha gente va sin cinturón ni silla para bebés (una mujer llevaba cogido a su bebé y lo asomaba por la ventana como para que el niño viera la moto), van continuamente hablando por teléfono, que los peatones tienen una habilidad asombrosa para sincronizarse contigo y cruzar a tu paso casi rozándote, que debe haber alguna ley no escrita que diga que las motos pequeñas pueden ir como y por donde quieran (literalmente) y que siempre tienen prisa, al menos al volante. Son algunos ejemplos de que la forma de conducir aquí es totalmente distinta, pero oye, por este tipo de cosas es por el que me gusta ir a sitios distintos, me gusta el choque cultural. Con esta playlist y esta situación no podía combinar mejor otra canción que Tiempos Nuevos, Tiempos Salvajes, un clásico atemporal de los ilegales. Es una canción de principios de los 80 pero que, con frases como «levántate y lucha, ésta es tu pelea, no voy a luchar por ti» o «No hay nada sin lucha, ni aire que respirar» puede encajar (y motivar) en cualquier momento, os la recomiendo 100%, yo la escucho siempre que hay un momento delicado o a veces, porque sí.

Seguimos con los ilegales, a tope, lo que me hace que mi me dé cuenta hasta que bajo el ritmo para cruzar un pueblo. Por cierto, aquí las autovías no bordean las poblaciones, las atraviesan. No sé si todas, pero sí muchísimas. Volviendo al tema que nos atañe, cuándo aminoré la marcha se me hizo que la moto sonaba hacía un ruido raro. Ya me había parecido que tenía una pequeña vibración de más, pero como llevo tanto equipaje extra, (entre otras cosas los dos bidones de aluminio en contacto directo con las tapas del motor), no le había dado importancia. No parece demasiado, pero noto hasta lo más mínimo y me mosquea. Al margen de los 5 años que llevamos juntos, en las 2 últimas semanas estoy pasando unas 12 horas al día, de media, en la moto, lo que hace que nos conozcamos hasta en los más ínfimos detalles.

Se ve como la cadena se hunde muchísimo.

Voy haciendo pruebas de sonido hasta la próxima gasolinera para filtrar el origen del problema; acelero en punto muerto y no suena (motor descartado). Cojo velocidad para seguir rodando con el motor parado y sigue sonando (es de la parte ciclo). Acerco el oído e intento comprobar si suena siempre o varía al des/acelerar, suena siempre pero más al acelerar. Juraría que es del kit de arrastre/rodamientos traseros. Me paro en un arcén antes de llegar a una gasolinera, no quiero esperar.

Compruebo el kit de arrastre y veo que está muy destensado, ¡Pero si lo tensé hace nada! Empiezo a hacer memoria y recuerdo que lo tensé hace 3 días… ¡En Bulgaria! Claro, al ritmo que voy, aunque pasan pocos días hago muchísimos kilómetros, más de 1.000 desde que lo tensé. Engraso todas las noches pero creo que anoche solo engrasé, no estoy seguro de si miré la tensión. Me mosquea porque el sonido que tiene la moto no es de ir destensado, ese es más bien tipo traqueteo, es un sonido tipo roce y eso es mala señal. Lo reviso y no tiene mala pinta, el piñón de esta moto va tapado pero la corona está perfecta. Hago cuentas: el kit de arrastre lo puse nuevo en mayo para el viaje de los Balcanes, que fueron unos 4.000 Km, unos 3.000 km de este verano y en este viaje llevo unos 5.000 km, total 12.000 Km. Un kit de arrastre en una moto de carretera debería durar, aproximadamente, entre 18.000 y 30.000 kilómetros. No me gusta, compruebo los rodamientos de la rueda y no noto ninguna holgura, buena señal pues el de la corona lo hemos cambiado para el viaje y los de la rueda este verano.

Mosqueado, pero más tranquilo me pongo a tensar la cadena. Estoy un poco mal en el arcén pero no tardo nada. Sacar herramientas, aflojar la tuerca del eje de la rueda y tensar la cadena por los dos lados de la rueda. Comprobar tensión, apretar tuerca del eje, recoger herramientas y listo. 5 minutos de reloj, literalmente.

Continuamos viaje y suena, menos, pero suena. Engrasé anoche al llegar al hotel, de eso estoy 100% seguro, si la cadena está engrasada y bien tensada pero sigue sonando, aunque suene menos, no me gusta. Tiro hasta la siguiente gasolinera, full tank y reviso tensión. Está destinada, ¡No puede ser! Compruebo si la tensión es la misma en todas las partes de la cadena; miro la tensión con mi mano en el mismo punto pero girando la rueda para que pasen distintas zonas de la cadena… ¡Lo que me temía! ¡Varía! ¡El kit de arrastre está jodío! Pueden ser dos cosas: o bien se han deformado la corona y/o el piñón, o bien se ha jodido la cadena. Ya es de noche, aquí no hay ná, así que voy tirando a ver si veo alguna ciudad donde quedarme para ir a primera hora a un taller.

Me interesa que sea una ciudad cuanto más grande mejor; la cadena se puede desmontar, limpiar bien y recuperar, para ir tirando valdría. Pero es un viaje muy largo y estoy justo a la mitad (la mitad light, encima) así que si es una ciudad es más probable que pueda conseguir una cadena o un kit de arrastre completo.

Vamos tirando, al tran-tran, sin prisa pero sin pausa, se hace lento. Viajar por Turquía ya me cansa más de lo normal; tienes que ir siempre alerta, en lo que te relajas pasa alguno lijándote y te da un vuelco al corazón, ahora encima esto. Lo peor es que cada vez suena más, no quiero ir rápido, pero a medio régimen,60-90 por hora, se me hace que suena más. Me pongo a 100, a más velocidad más ruido hace el viento, por lo que me cuesta más oír si suena, así que me intento concentrar en la vibración y también creo que vibra menos, mantengámonos así.

8 PM, repostaje, noche cerrada: Miro el GPS y faltan 150 Km a Ankara, no parece mucho, ¡Pero en tiempo dice que 2 horas! Teniendo en cuenta que voy más lento de lo normal, si todo va bien llegaré para las 11 que aquí es muy tarde y ya llevo más de una hora conduciendo de noche. Venga, ¡Vamos!

Tiramos y tiramos, muy despacio, en tensión pero la verdad es que no perdemos ritmo. Al menos la noche está despejada y salvo los chuchos que cruzan la autovía constantemente, apenas hay tráfico. En ese aspecto es mucho mejor que conducir de día, pero no sé si ésta autovía tan nueva llega hasta Ankara o la carretera empeorará más adelante. Quitando algunos tramos con las roderas esas que os comento, bien.

Pasan los kilómetros, pasan las horas y a las 11 de la noche empiezo a ver muchas luces y grandes edificios. Pienso que estoy en Ankara y cuando veo el navegador pone que faltan 30 kilómetros (tenía puesto Ankara a secas, centro ciudad). ¿30 kilómetros tiene de radio esta ciudad? ¡No puede ser tan enorme! ¡Será tipo Alcorcón!Quito zoom y no veo otra ciudad, solo barrios. Sigo avanzando hasta llegar a una zona no de la periferia.

Me paro en una acera, y me quedo asombrado con la gente, increíble el ambiente que hay. Parecen fiestas, un tránsito de gente brutal y es un día entre semana a las 11.30 de la noche, que aquí es bastante tarde. Busco a ver si hay hostels en esta zona del planeta y solo hay uno en toda la ciudad, pero con buena nota, de lujo, seguramente esté aquí al menos un par de días hasta que repare la moto y así conozco gente y puedo salir. Cuando voy a elegir habitación solo hay habitaciones femeninas… Empiezo a buscar hoteles y Booking no funciona, vaya, qué raro, ayer tampoco me iba. Miro en el otro móvil y tampoco, será la aplicación que se ha caído. Entro desde la página web y pone que no funciona en Turquía (tienen restringidas muchas paginas). Entro en trivago y tampoco, así que busco en Google maps hoteles; me salen ubicados en el mapa con el precio en lugar del nombre, hay uno cerca con muy buena nota por 26€. Para ser asia no es excesivamente barato, pero igual son 6-8€ más que los normales y estoy agotao, así que este mismo.

Tiro pallí y cuando llego veo un nivelón que flipas. Un montón de empleados en la puerta, todos con traje, aparcacoches, BMWs, Mercedes… ¡Por 26€! Entro y un lujazo que te pasas, es un 4 estrellas pero en España he visto muy pocos 4* así. Pregunto si tienen habitación libre y estando en recepción el que está hablando con la otra recepcionista tiene un fajo de billetes (euros) que no lo cierra cualquier mano, aparte de dos ayudantes-seguratas detrás. Me ve y empieza a hablar conmigo, es holandés pero habla español, me dice que habla 6 idiomas, que es que tiene una empresa (como dando a entender que es una relación muy lógica). Me da la mano y se va. Al volverme tiro el casco al suelo (otra vez) liando la parda, todo está muy calmado. Pa cuando me dicen que tienen habitación pregunto el precio y no creo que no le he entiendido bien, ni su inglés, ni mi turco son muy buenos.

Coge una calculadora y escribe el precio, me lo enseña y me entra la risa ¡¡250 €!! ¡JAJAJA! ¿Euros o Liras? «In iuro» ¡Jajajaja! No me corto un pelo en reírme, le enseño Google y se encoje de hombros.. mmm ¡Táluego! Salgo a la calle y ahora me encaja más el nivel que veo en el hotel. Busco de nuevo, hay uno cerca por 17€, espero que Google no me la vuelva a liar. Reviso las fotos y veo que no hay lujos, ¡Este sí!

Voy pallí y lo primero que veo es mucho menos lujo, pero muchísima más amabilidad. Pregunto si tienen habitaciones libres y el precio, todo correcto. Pregunto por el parking y me dice que tienen parking privado pero al descampado, hay opción premium en garaje, pregunto cuanto es y me dice que toda la noche, hasta las 10 de la mañana vale 10 Liras, como un euro y medio ¡Jajaja! ¡Qué locura de país, no hay términos medios! Me acompaña un empleado a la moto y, cuando me subo, echa a correr delante mía para que le siga, me da vergüenza e intento ir despacio para que no corra pero le da igual. Me abre la puerta y va andando a saltos delante mía indicándome, me dice donde dejarla y según me ve descargar se pone a ayudar, ¡Me da vergüenza! Todo esto sin entendernos ni una palabra, yo hablo mal inglés pero aquí la mayoría, ni eso. Una vez descargada la moto no me deja coger el macuto, me lleva a recepción, coge mi llave y me lleva a la habitación.

Por señas, se esfuerza una barbaridad en explicarme todo, ¡Qué amabilidad! ¡Es increíble! Resepsió 0, resepsió 0, por señas me da a entender que si llamo al 0 él viene a la habitación. No es gran cosa, pero más de lo que necesito y la hospitalidad hace que olvides de lo reventao que estás y que tienes la moto averiada en una ciudad que no conoces, en Turquía. Pero eso no me quita el sueño, me asomo a la ventana y no es la chica de ayer, pero veo muchos sitios de chicas, al fin y al cabo aquí son legales estos sitios, incluso en la habitación hay un folleto de servicios.

Tanta gente en la calle y buena noche, me ducho y me voy por ahí a cenar algo y ver el ambiente. Negativo, según salí de la ducha, me tumbé en la cama a atender el teléfono y un cosquilleo invadió todo mi cuerpo así que tiré del embutido que llevo en el macuto para estos casos. Tocaba pensar en el día de mañana, terminé de editar la entrada anterior, la publiqué y… ¡3 de la mañana! Buff, qué días más largos…

Sé que voy con retraso, y encima voy subiendo contenido a destiempo, ¡Pero es lo que hay! La prioridades del viaje son las siguientes: El viaje. ¡Pero tranquilos! Que os quiero a todos, a mi modo.

🔜Etapa siguiente: 🇹🇷Etapa 1×13🇹🇷 – ✊🏼Clases de Rock&Roll🤘🏼

¡Ah! Dentro vídeo:

Posdata: os recuerdo que pinchando en la imagen del mapa que hay en la barra lateral (vista desde el PC) o más abajo (vista desde el móvil) podéis ir siguiendo mi ubicación en tiempo real y así hacer vuestras cábalas para intentar como he llegado hasta ahí o qué me habrá pasado.

En ese enlace veis el recorrido total del viaje, que como a veces se me apaga la baliza pos va dando saltos; actualmente tiene este aspecto:

También os dejo este otro enlace que es más exacto y muestra el tipo de mensaje enviado con las horas:

Pinchando en cualquiera de las dos imágenes se os abrirá el enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: