🇵🇰 Etapa 1×22 🚫- ✊🏼 Tiempos Nuevos, Tiempos Salvajes 🤘🏼

🔙Etapa anterior: 🇵🇰Etapa 1×21🇵🇰 – ✊🏼Donde Nace El Rock’N’Roll🤘🏼

Seguimos en el Hotel Bloom Star en Quetta, Pakistán. Toda la mañana en la habitación pues tiene pinta de haberse juntado la comida típica picante de anoche con los nervios y me voy mucho más a Virote de lo que me gustaría. Han sido unos días muy malos; me di una paliza increíble para cruzar Irán muy rápido, mi colega David me dijo que si iba rápido podría cruzarlo en 3 días, yo (pese a las averías e infortunios) lo crucé en 3.

Me enteré a mitad de viaje que en Quetta hay que pasar obligatoriamente por una oficina para conseguir un papel llamado NOC. El problema que tiene esta oficina son sus limitaciones; que nunca puedes salir el mismo día que llegas (en el mejor de los casos puedes conseguirlo para el día siguiente, aunque normalmente son 2 días). Otro de los inconvenientes es que cierra los fines de semana y si llegas durante el finde te tienes que quedar aquí esperando hasta el lunes para ir a la oficina y que te den el permiso para el martes (en el mejor de los casos). El NOC es un documento sin sentido en el que autorizas a Pakistán para que te escolte, más o menos. Es un documento sin sentido porque cuando entras desde Irán pasas 2 días escoltado antes de firmar el papel y después de Quetta no siempre te escoltan, despende de como esté la situación en ese momento en el país.

Creerme que cruzar Irán en 3 días es un auténtico reto pues yendo rápido se suele tardar una semana, pero yo no tenía tiempo porque si no me pillaría el toro en Pakistán. El problema es que con la falta de gasolina llegué a la frontera de Irán-Pakistán a las 4 de la tarde, pero aquí las fronteras tienen horarios y ésta cierra a las 3. Por lo que ya me tuve que esperar un día y, finalmente, me pilló el toro y perderé aquí 2 días, problemas de pasaporte aparte.

Pero ahora había un problema aún mayor; la pérdida del pasaporte. Perder el pasaporte fuera de Europa puede suponer un auténtico problema, pero en Pakistán creerme que es un marrón de 3 pares de c***nes. No me dejan salir del hotel para nada pero (a ratos) hay WiFi en el lujoso hotel en que me han obligado a hospedarme sin preguntar. Tengo el mayor problema al que me he enfrentado en ninguno de mis viajes; peor que quedarme tirado por una avería, estar sin dinero ni comida en un país extranjero o al borde de la hipotermia sin encontrar hoteles y tener que conducir 18 horas para poder pasar la noche (como me pasó en Glasgow). Toca pararse un segundo a analizar la situación y las opciones; tengo un problema, tiempo libre obligado y acceso a Internet. Como ya dijo Arquímedes un par de siglos antes de Cristo: «Dejalme un punto de conexión a Internés y moveré el mundo» y yo, que siempre he sío muy Aristocrático, soy de esas personas que le saca bastante partido a la red de redes. Al principio no quería hacer público el problema con el pasaporte para no preocupar a mi gente, ni tener que contar el problema a todos esos que andáis pendientes de mí, pero luego pensé que precisamente ese era mi punto fuerte, así que empecé a contárselo a todo el mundo para intentar conseguir ayuda.

Yo ya había visto que la gente en Pakistán actúa de una forma un poco distinta a la nuestra; cuando hablamos con los del anterior hotel a ver si estaba mi pasaporte me dijeron que era la primera vez que les preguntaban y estuvieron mirando por la habitación, aparte de mandarme las fotos que tenían de mis documentos… Ahí me di cuenta que los militares me habían dado largas y que nadie iba a hacer nada por encontrar mi pasaporte, ni si quiera una llamada preguntando, eso también me dio qué pensar ¿Lo mismo alguien se lo ha encontrado y ni si quiera avisa a la policía de que lo tiene? ¿Igual se lo ha encontrado alguien que no sabe ni lo que es? ¿Quizás unos niños con los que estuve en una tienda comprando algo de desayuno me lo robaron pensando que tenía algo de valor? Puesto que no tenía nada que perder y mucho que ganar, contacté con toda la gente que pude, tanto de España (amigos, familiares, todo aquel que pueda conocer a alguien que pueda ayudar en algo), como de Pakistán: Mr. Hamid me dio el contacto de un amigo en Pakistán, un colega de Vitoria (Wakas el del kebab) y también llamé al teléfono de emergencia de la embajada (al ser fin de semana está cerrada). Por último, pero no menos importante, ofrecí dinero a un trabajador del hotel si averiguaba algo de mi pasaporte. La noche anterior cuando me acompañó a la habitación me ofreció una cerveza, cosa que en Pakistán está prohibida, de hecho se lo pregunté y me dijo que él tenía una licencia para vender, que no había problema. Como vi que me la ofrecía en la habitación y a escondidas le pregunté que si no había problema me la podía beber abajo con Álex, en los sofás de recepción y le cambió la cara diciéndome que no, que me la tenía que beber en la habitación. Por curiosidad le pregunté el precio y me pedía unos 6 euros por la cerveza, alegando que tenía que pagar a alguien para que fuese y que era muy cara allí ¿6 euros por una cerveza? ¡Si una cena completa en un hotel que es caro me cuesta menos!

El tío había aparecido en mi habitación porque, casualmente, se había olvidado de darme el rollo de papel higiénico. Sí, te dan un rollo de papel y una toalla en recepción, no están en la habitación como en cualquier hotel, serán cosas de Pakistán, ¿Yo qué quereís que os diga? JAJA. Encima como veía que no iba a rascar nada me pidió propina por haberme ayudado a llamar al otro hotel y demás, decidí darle algo y encima me dice que donde voy con eso, que eso para mí no es nada y que le dé más JAJAJA ¡Vaya cara más ancha! Estaba claro que el tío era un aguililla así que le ofrecí una recompensa económica si averiguaba algo de mi pasaporte y mi visado; le dije que llamara a todos sitios donde pudiera, que publicara anuncios en redes sociales, hablara a toda la gente que conociese y que insistiese a los policías que venían al hotel.

Estando en la habitación me viene a buscar un empleado del hotel para decirme que tengo una llamada en recepción, intrigado voy a ver quién es y me empieza a hablar alguien de mi pasaporte, en español. Resulta que la voz se ha corrido y éste tipo es el comisario de la Policía Nacional de España en Pakistán, que yo ni sabía que había gente destinada ahí. Hablando con él, un hombre encantador, me dijo que ya había escalado el tema para que la policía y los militares de Pakistán insistiesen de verdad, que aquí la gente funciona de otra forma. Está claro que son gente muy jerárquica, según quién les hable actúan de una forma u de otra y desde que una persona importante actuó, se notó que la cosa se empezó a mover de verdad, iban llamando a cada control y los sitios por los que había pasado yo para preguntar por mi pasaporte.

Después de estar toda la mañana en la cama al teléfono, me encontraba algo mejor y parece que ya había dejado de ir al baño así que me bajé a la recepción para aprovechar el parón del viaje y hacer mantenimientos a la moto.

Lo primero que hice fue una revisión general; niveles de líquidos y reapriete de tornillos, después de eso me dispuse a lavar el filtro de aire. Una de las preparaciones que hice a la moto para este viaje fue cambiar el filtro de la moto (de bastante duración, pero de usar y tirar) por un filtro lavable. Es más engorroso ya que hay que trabajar en la moto más frecuentemente, pero me ahorro el tener que llevar más filtros o tener que buscar recambios por el mundo.

La verdad es que es un coñazo porque hay que desmontar media moto, el filtro va debajo del depósito. Una vez desmontado y, una vez más gracias a mi colega alemán que me dejó una palangana y jabón, me fui a la habitación a lavarlo.

Llevamos más de 10.000 kilómetros de viaje, que ya está bien, pero desde que entré en Asia el ambiente y las carreteras han ido empeorando paulatinamente hasta llegar a Pakistán, donde se disparó la cantidad de polvo/suciedad en el ambiente y el filtro estaba sucio de narices.

Una vez habíamos lavado el filtro, lo dejamos secando en la habitación y volvimos a la moto para seguir aprovechando el tiempo. No me dejaban salir a comprar nada, por lo que no podía cambiar el aceite a la moto, ni si quiera aprovechar todo este tiempo para lavarla.

La moto ha envejecido más la última semana que los últimos 3 años, está todo muy abandonado y me duele el alma, pero es lo que hay, sabíamos a lo que veníamos, no olvidéis que los rockeros van al infierno. Miro el móvil y veo un mensaje del comisario preguntándome que si la Interpol ha contactado conmigo JAJA. Yo alucinando, le digo que no y me dice que va a volver a contactar a ver qué pasa… ¡Qué pasada! ¡La Interpol!

Desde hace varios días noto una vibración al acelerar en vacío o cuando acelero a la moto baja de vueltas y probablemente sea porque la cadena de distribución está un poco floja así que me dispongo a ajustar el tensor de la cadena.

Pasado un rato desisto, pues las herramientas que tengo no me dejan meterle mano, al menos sin desmontar toda la moto y decido dejarlo, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad.

Mejoro la instalación de las garrafas de gasolina como medianamente puedo y hago un reapriete de tornillos sin ver apenas ninguno flojo, impresionante, con la tralla que tiene.

Cae la noche así que tiro de iluminación artificial, aunque por un lado mejor porque hace muchísimo calor y se trabaja mejor.

Después de estar un rato intentando ajustar el tensor decido irme a cenar algo; con la cagalera llevo unas 24 horas sin comer nada y me están dando mareos, aunque el calor no ayuda.

Cuando pido la cena les insisto en que no sea nada picante ni con especias. Les insisto en que sea simplemente arroz blanco y como veo que intentan que elija más cosas les digo que estoy malo de la tripa y me recomiendan que coma arroz blanco con yogurt, que eso hace una masilla y tapona todo, pos palante JAJA.

Después de cenar voy a recoger el filtro a la habitación y también aprovecho para pegar la rodillera que se me despegó en Irán al estar mucho tiempo de rodillas arreglando el regulador de tensión. Monto todo a la moto y la dejo lista para el día siguiente, es probable que no pueda salir de Quetta, teniendo en cuenta que normalmente tardan un día en darte el NOC, aparte de mi problema con el pasaporte. Pero intentaré que me dejen salir hacia el norte para llegar a Islamabad, a unas 15 horas de viaje, donde hay una embajada española e intentaría conseguir un salvoconducto para dejar el país aunque tenga que abandonar la moto en Pakistán, no me queda otra.

Yo por si acaso voy barajando todas las opciones, buscando vuelos, calculando kilómetros y tiempos a distintas ciudades, localizando las embajadas o consulados, hablando con todo el que sé que ha estado en Pakistán o gente de España que pueda saber algo del tema e insistiendo en el teléfono de urgencias de la embajada, dramatizando el viaje todo lo que puedo para que le den importancia. Mi colega el Wakas me ofrece dejar la moto en casa de sus padres, su hermano (que ni si quiera me conoce) podría acercarme luego al aeropuerto, la hospitalidad pakistaní es impresionante.

Tercer día en este asqueroso hotel, que no está tan mal pero es un sacacuartos para turistas, a los que nos traen obligados por los chanchullos que tienen con la policía. Ejemplo de esto es la cena de la primera noche, que cuando miré la cuenta me habían cobrado cosas que no había pedido pero que ellos me pusieron con la carne. Yo pensaba que el plato que había pedido traía las verduras que me pusieron de acompañamiento y me las comí, luego me las cobraron porque me las había comido JAJAJA. Supone muy poco dinero, pero me da mucha rabia que me intenten engañar y les avisé que no me volvieran a poner nada que no pida o no se lo pagaría, aunque me lo coma.

Yo por si acaso recojo todo y, al igual que mis queridos Burning, dejo la burra a punto para escapar. Cuando bajo a recepción a hacer el check-out y pagar mi habitación el turbio dueño del hotel, del que ya me habían hablado mal, me insiste en que hoy no me voy a ir de Quetta; que no voy a conseguir el NOC para el mismo día y que no me puedo ir sin pasaporte, que coja la habitación otro día, que se va a llenar el hotel y que los policías no me van a dejar salir. Después de insistirle mucho conseguí que me dejasen liquidarlo.

No hay noticias de mi pasaporte, pero los militares han venido a buscarnos para ir a la oficina del gobierno a tramitar el NOC. Nos obligan a dejar en el hotel nuestros vehículos para irnos con ellos subidos en la parte de atrás de una pick-up, escoltados por motos.

No tengo fotos de las oficinas, que eran dignas de ello, pero esto son los baños, para que os hagáis una idea de cómo estaba el resto.

Cuando llego a la sala donde empezamos los trámites me encuentro con mi colega David; un amigo del que ya os he hablado antes. Conocí a David a través de las redes sociales y, como hizo un viaje similar al mío, me ayudó mucho con los visados y, a partir de ahí, estuvimos en contacto durante todo el viaje. Él ya va de vuelta a España y hablando nos dimos cuenta que, probablemente, coincidiríamos en Quetta sacando el NOC y nos conoceríamos en persona, fue un puntazo abrir la puerta de un despacho y encontrarnos.

A la izquierda un policía, a la derecha David y detrás Enric.

Para tramitar el NOC nos juntamos Álex (un alemán que habla español), Enric (otro catalán que estaba en el hotel y viaja en sentido contrario), David y yo, curiosamente los 4 hablábamos castellano, aunque esto no les gustaba y nos llamaban la atención por hablar entre nosotros en nuestro idioma.

Mientras esperábamos dando vueltas de un sitio a otro, David, que tenía una SIM pakistaní, se ofreció a compartirme internet desde su móvil para ver si recibía noticias de mi pasaporte. Al conectarme veo mensajes del empleado del hotel al que había ofrecido dinero por si averiguaba algo de mi pasaporte. Cuando vi varios mensajes de él pidiéndome que le llamara me dio un vuelco al corazón. Yo tenía esperanza de que apareciese, de hecho, en lugar de venir cómodo con ropa de calle, me vine vestido con el mono de cuero para salir pitando de allí si se daba la ocasión. Le contesto a los mensajes y me hace una videollamada en la que me dice que han encontrado mi pasaporte, aunque no se le entiende cómo. El pecho me va a estallar, ¡Qué subidón! Supuestamente ha aparecido en Danbaldin y me lo iban a mandar de mano en mano con los policías que iban haciendo la escolta a otro grupo.

No me querían hacer el NOC para el mismo día porque decían que mi pasaporte no iba a llegar, pero mis colegas me ayudaron a convencer al jefazo que autorizaba esto de que tenía un avión en India y que no iba a llegar, era un caso de urgencia. Teníamos que ir pasando por varias oficinas y en algunas era como una especie de entrevista a ver dónde habíamos estado en Pakistán, de dónde veníamos, a dónde íbamos. Uno de ellos, no sé si era embajador o algo similar, no daba crédito a que hubiese venido desde España en la moto y cuando vio las fotos de la moto alucinaba, fue entonces cuando me preguntó que si había dejado a mi mujer y a mis hijos en España. Le dije que no estaba casado, ni tenía hijos y no se lo creía. De hecho empezó a sospechar de mí y a tratarme como con desprecio, de verdad él no creía que estuviese soltero y sin hijos, entre todos le intentamos convencer de que en España es muy normal no estar casado, ni tener hijos a mi edad. Eso le intrigó mucho, me empezó a hacer preguntas de mi vida personal y de la vida en España. Al rato me volvió a preguntar, seguía sin creerse que no tuviese mujer (o mujeres) y me decía que no podía ser, que un chico con jóven, alto y con dinero como yo, con esa moto y buena presencia podría elegir las mujeres que quisiera. Le volví a decir que no y me dijo que en Pakistán podría elegir a la mujer que quisiera, incluso me habló de su sobrina. Nos reíamos (pero en suave, a ver si íbamos a ofender, no teníamos claro si estaba de broma o en serio, al menos yo) y finalmente conseguimos que nos firmara los papeles, incluso le di una pegatina de Gas & Roll.

Cuando volvimos a la oficina del inicio no me querían dar el NOC para salir el miso día, de hecho me pusieron para el día siguiente pero les insistí y les dije que no me iría y que su jefe ya nos había dado el visto bueno, éste se ofendió mucho porque tenía que hacer el papel de nuevo y ese ya estaba hecho. Me alteré mucho y empecé a hablar en un tono muy exigente, rozando lo violento; le dije que no era mi problema, pero que no me iba a ir de ahí sin el NOC para ese día y él alegaba que no tenía pasaporte, le dije que no importaba y que ese era mi problema, que el pasaporte estaba llegando (mentira) y para cuando volviese al hotel ya estaría allí. Una vez más, mis compañeros me ayudaron a ejercer presión hasta que conseguimos que me hicieran el NOC de nuevo.

Una de las cosas que aprendes al salir de Europa es a insistir, ser cabezón e insistir mucho. Estamos acostumbrados al no es no, a que si nos dicen algo, es así y punto, al menos yo. Por aquí todo funciona de otra forma y, si insistes, sueles conseguir muchas cosas, pero hay que insistir aún cuando te han dejado claro que no, vamos que aquí no puede ser sí.

En la pick-up de los militares, escoltados de vuelta al hotel.

Tras remover 2 países enteros, con distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, así como embajadas y otros organismos, justo esta mañana ha aparecido mi pasaporte en Danbaldin y ahora está de camino, la verdad es que están siendo unos días muy duros, una auténtica montaña rusa de emociones.

Aparte podemos sumar que ayer estuve todo el día malo. Pero hoy ha sido un buen día, el viaje cada vez es más locura, cada vez hay más cosas en contra y mucho menos tiempo para ello.

Haciendo tiempo en el hotel me pongo a ver las pegatinas de otros viajeros que han pasado por ahí y me encuentro con la de @Suandering, Juan, un colega canario que dejó todo para viajar en moto y también nos hemos ayudado mucho durante el viaje, parece que sigo sus pasos.

Lo que antes veía como una locura conseguirlo en tan poco tiempo, ir desde Quetta hasta Nueva Delhi en tan pocos días suponía un auténtico reto. Pueden no parecer demasiados kilómetros, unos 1500, pero si miras las horas de viaje, suman más de 20, que son unos 3 días de viaje sin ningún tipo de percance (sin contar paradas, problemas, controles militares, fronteras, ni ritmos de escolta). Vamos, que hacerlo en 6 días es ir a fuego.

Cuando hice los cálculos la primera vez, antes de entrar a Pakistán, yo iba a disponer de ser 5 días, muy apurado poco locura. Luego pasaron a ser 3 los días que tenía, pero si me apuraba mucho, no pasaba nada extraño y conducía muchas horas al día, recortando horas de sueño, quizás hasta lo conseguiría. Mi avión de regreso sale el miércoles desde Nueva Delhi, ahora es lunes por la tarde y sueño con tan solo un día más.

La realidad es que, si al final recupero mi pasaporte, intentaré salir en la misma tarde, pero está anocheciendo y no creo que nos dejen salir.

Pido algo de comida, sólo hay arroz con pollo así que toca repetir comida por tercer día, aunque hoy al menos puedo comer pollo.

Este viaje era un reto personal enorme, no sé qué más cosas me van a pasar pero por el momento me quedan Por un lado pienso que ya me ha pasado todo y por el otro que Asia siempre te va a sorprender más todavía. A Álex no le dejan salir, tenemos que compartir escolta y mi pasaporte aún no ha llegado. Normalmente hacen grupos de gente para aprovechar los viajes de los escoltas, pero Mr. Hamid, en la frontera, les dijo que yo era una persona importante en mi país, que era un viajero muy famoso y que hasta tenía mi propia página web. Me lo preguntaban varias veces y a mí me daba vergüenza reconocerlo, pero Mr. Hamid así me veía y yo, aproveché el tirón. Al ser «una persona importante» me pusieron una escolta para mí sólo y no tenía que esperarme en la frontera a que se hiciese un grupo de 5 o 6 vehículos, Álex coincidió conmigo en la frontera y tuvo suerte, justo cuando llegó salía yo y no tuvo que esperar, se vino conmigo. El problema es que a él le quedaban 4 días de visado para cruzar todo el país y abandonarlo. Ahora yo no podía salir y a él sólo no le ponían escolta, el pobre se estaba desesperando más que yo. Los españoles tenemos suerte con los visados, España tiene muy buenas relaciones internacionales y un ejemplo de esto es que a los alemanes en Pakistán sólo les dan visado de 10 días, cuando a nosotros nos lo dan de un mes.

Viendo que los viajes con la escolta no te permiten parar a comprar comida ni bebida, me guardo la mitad de la comida en un tuper que llevo, para cuando pueda salir tener algo de comida, que no sé lo que me espera.

Hace más de 6 horas que volvimos del NOC y yo estoy como un perrito esperando que le saquen, toda el día con el mono de cuero puesto y la moto cargada en la puerta, esperando que llegue mi pasaporte para salir zumbando. He conseguido el número de un militar que me mandó la ubicación en tiempo real pero se paró en un pueblo y no contesta, después de llamarle varias veces vía whatsapp me dice que él ya no lo tiene, que se lo ha dado a una chica porque él no iba hasta Quetta, pero ni tiene su número, ni sabe cómo se llama. Me dice que estarán a unas 2 horas de llegar, por lo que hay esperanza.

Hasta meriendo en la moto, es gracioso cuando el empleado del hotel se me acerca a ver qué como y me pregunta qué es, como no me entiende le enseño una foto de un cerdo y pone una cara de asco terrible, pero yo me descojono y le digo ¡Galufo, galufo! JAJAJA se va para dentro medio revuelto.

El militar que había llevado mi pasaporte me había dicho que faltarían unas 2 horas, pero han pasado 5 y nadie sabe nada de los viajeros, ni consigo que nadie contacte con ellos.

Álex ya está desesperado y como no le dejan viajar, exige al hotel que llame a la policía para que le dejen salir a comprar frutas y verduras frescas al mercado, porque no le dejaban salir sólo. El hotel sólo tiene pollo, encima a él no le gusta y ya van 3 días comiendo lo mismo. Insistió mucho tiempo hasta que consiguió que viniese la escolta, se presentaron 6 tíos en 3 motos para escoltarle a pie a un mercado donde consiguió provisiones. Yo me quedé haciendo guardia por si aparecía mi pasaporte.

No todo iba a ser malo, tantas situaciones de caos y tanta ayuda mutua fraguaron una amistad que creció mucho, en muy poco tiempo. Ahí estábamos, encerrados durante 3 días en un hotel alimentados a base de arroz y pollo, pero con sus verduras, mi aceite de oliva ecológico cortesía de Olealia y mi embutidos ibéricos a cargo de Iglesias nos preparamos un gazpacho, una ensalada y un picoteo que parece que estábamos en mi querida Extremadura, donde Álex ha sido insistentemente invitado, por supuesto.

Finalmente cayó la noche y con ella nuestra esperanza de partir. Han pasado unas 8 horas de espera y, sentados en los sofás de recepción, empezamos a oir jaleo. 2 motos y 2 coches entran detrás de una Pick-up al parking del hotel, ¡Son viajeros! ¡Tienen que ser ellos! ¡Mi pasaporte!

Me acerco con tantas ganas como miedo a que finalmente no haya llegado con tanto traspaso de mano en mano y de la primera moto se baja una mujer muy alta, es inglesa y viaja con su pareja, un alemán. Están agotados, han tardado más de 12 horas desde Danbaldin, nosotros tardamos unas 7 y llegamos para el arrastre, a saber todo lo que les ha pasado. Son muy amables y están super contentos de haber conseguido llegar, me dicen que mi pasaporte lo trae una chica francesa que viene en uno de los coches.

Me acerco y la chica tiene cara de que la va a dar algo, apenas habla, está exhausta. La pregunto por el pasaporte y me lo da intentando sonreír, pero no tiene energía para eso, parece que se va a desplomar. Me ofrezco a invitarlos a agua o un refresco pero me hace el gesto con la mano de que no, ni si quiera tiene fuerzas para hablar, se la nota que sólo quiere sentarse. Son 4 franceses y no tengo claro como viajan, sólo hay 2 bicicletas. Me quedo con ganas de darla un abrazo pero viendo su estado, decido dejarlos que entren al hotel para que descansen y luego hablar con ellos, mientras tanto vuelvo a hablar con los moteros y para cuando entro al hotel, los franceses ya se han ido.

Voy a la recepción y les pido que llamen a la escolta que me quiero ir. Me dicen que es de noche y no se puede salir, les insisto hasta llegar a discutir con ellos diciéndoles que si se trata de un secuestro, todo esto con mi casi inglés, aunque el suyo no es mejor. Finalmente consigo que llamen a la escolta y al momento cuelgan, me dicen que les han dicho que no. Yo vuelvo a discutir con ellos, ya hablando muy mal y pidiendo que sea yo el que hable con la policía, me dicen que yo no puedo hablar con ellos y les empiezo a acusar de todo lo que se me ocurre hasta que consigo que me dejen hablar.

Cuando me cogen el teléfono, efectivamente, me dicen que es de noche y es muy peligroso viajar, que hasta la mañana no podemos salir. Yo ya contaba con eso, pero sé que si les dejo aparecerían a media mañana y perderíamos todo el día por lo que les empiezo a amenazar con escaparme yo sólo si no venía la escolta, al fin y al cabo el NOC me convierte en su responsabilidad.

Al final hago como que cedo con la condición de salir de madrugada, a las 6 de la mañana que es cuando amanece. El policía me dice que yo avise a los del hotel por la mañana y ellos mandarían la escolta cuando puedan, les digo que si no me asegura eso ahora mismo me iría, él me dice que sí aunque yo no me lo creo, pero es lo único que puedo hacer para meter presión.

Ahora toca discutir con el modorro del hotel para que a primera hora llamen a la escolta, ellos me dicen que por la mañana y yo le digo que a las 6 o me voy y él, prepotente, sonríe mirando al segurata que está en la puerta con su AK47. Me viene el empleado del hotel al que había ofrecido dinero por mi pasaporte, viene en plan amigo a decirme que me calme y que los militares no van a venir antes de las 7:30, que ellos hacen lo que quieren pero que él los conoce y que va a estar personalmente por la mañana para llamarlos. Yo le digo que no me vale, que a las 6 de la mañana me iré, con escolta o sin escolta, pero que no voy a esperar ni un minuto, que llamaría otra vez al comisario de la policía española y a mi embajada para decirles que no me dejaban salir (aunque ya les había puesto al corriente del trato que recibíamos los turistas, que no tenían ni idea y estaban flipando). Él me dice que a las 6 es muy temprano y que no va a haber nadie, al final le insisto con llamar a todo cristo para que vuelva a llamar a la comisaría y dejen nota de que a las 6 de la mañana nos vengan a buscar, dudo que hagan caso pero tenía que intentarlo.

Al final los cabrones del hotel tenían razón y no he podido salir en el día, menos mal que no se ha llenado el hotel y puedo conseguir otra habitación para pasar la noche, necesito descansar pues se preveen largas y duras jornadas de puro Gas & Roll.

Aquí parece que nadie piensa nada antes de hacerlo, tuve que montar un instalache para poder cargar mis dispositivos. Una vez acostado hago mis cuentas y si salgo muy temprano, viajando a un ritmo decente, casi sin dormir y la policía nos deja libres pronto podría conseguirlo.

La verdad es que tengo el móvil echando fuego, estos dos días he recibido muchísimos mensajes de un montón de gente pero no los había leído, sólo atendía a lo que pudiera tener algo que ver con mi pasaporte. Sobretodo veo un montón de fotos de amigos y familiares con la camiseta de Gas & Roll por el mundo.

Por todo esto, y muchísimo más que no relato en un resumen poco resumido, me hace mucha ilusión todos vuestros mensajes de ánimo y las fotos con tan elegantes prendas.

Puede parecer una chorrada, pero han sido varios días durísimos, la sensación de estar encerrado y perdido en un sitio es abrumadora, no me considero una persona débil psicológicamente pero ver a tanta gente apoyándome me dió un subidón brutal, incluso he de confesar que me se escapó alguna lagrimilla… dicen de mí que soy un tanto animal, pero en el fondo soy un sentimental.

Gracias gente, no sé hasta dónde, ni cómo llegaremos pero no hay que olvidar lo que siempre nos ha hecho vivir… ¡LA ✊🏼Gas & Roll🤘🏼 ACTITUD!

Creo que la situación era muy delicada y decidi hacer todo lo que estaba en mi mano, aunque puedan parecer palos de ciego tenía que utilizar todos los recursos que tenía en mi mano e incluso inventarme alguno, aquí radica la filosofía del Gas & Roll.

Tiempos nuevos, tiempos salvajes
Toma una arma, eso te salvará
Levántate y lucha
Esta es tu pelea
Levántate y lucha,
No voy a luchar por ti.Tiempos nuevos, tiempos salvajes
Toma tu parte, nadie regala nada
No hay nada sin lucha,
Ni aire que respirar
No eres un juguete,
Levántate y lucha ya
Tiempos nuevos, tiempos salvajes
Toma un arma, eso te ayudara
Levántate y lucha,
Esta es tu pelea
Levántate y lucha,
No voy a luchar por ti

🔜Etapa siguiente: 🚫Etapa 1×23🇵🇰 – ✊🏼 No Hay Tregua 🤘🏼

Recibo muchos mensajes de apoyo así que, si queréis contribuir podéis hacerlo comentando las entradas de la web y compartiendo cada etapa en vuestras redes sociales, ¡Gracias de antemano!

2 comentarios sobre “🇵🇰 Etapa 1×22 🚫- ✊🏼 Tiempos Nuevos, Tiempos Salvajes 🤘🏼

Agrega el tuyo

  1. vamoooos sergio estas de camino nuevamente a este sueñoooo tuyo y el de todos los que te seguimos ers una maquina haces todo aquello que me encantaria hacer a mi y me falta coraje. Eres GRANDE SE
    RGIOOOOOOOOO!!!! mucha suerte te seguimos desde aqui tu tierra!!! Un abrazo enorme y mucha suerte en el camino

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: